Ediciones anteriores

Conoce los proyectos, entidades y personas premiadas en las pasadas cinco ediciones celebradas de los Premios Discapnet a las Tecnologías Accesibles

VI Edición: entregados en 2021

  • Logo audible

    Audible

    Audible, producto de Amazon que permite reproducir contenido en audio, como son audiolibros de alta calidad.

  • Logo Fundación Síndrome de Down de Madrid

    Fundación Síndrome de Down de Madrid

    Fundación Síndrome de Down de Madrid, por diseñar tecnología accesible para personas con discapacidad intelectual y promover la alfabetización digital de este colectivo.

  • Logo Trésdesis

    Trésdesis

    Trésdesis, de Ayúdame3D, es un brazo para su impresión 3D adaptado a las necesidades de cada persona.

  • Logo Tecnobility

    Tecnobility

    Tecnobility, de la empresa Tecnobility, es un sitio web especializado en tecnología y accesibilidad con amplio reconocimiento en el colectivo de personas con discapacidad.

V Edición: entregados en 2019

  • Irisbond Duo

    “Irisbond Duo”, tecnología de comunicación alternativa desarrollada por Irisbond Crowdbonding, que mejora la accesibilidad a personas con dificultades físicas y en el habla.

  • Inmaculada Placencia

    Inmaculada Placencia, experta senior en Discapacidad e Inclusión de la Comisión Europea, por su trayectoria internacional en el desarrollo de normativa técnica y legal en materia de accesibilidad TIC. 

  • Marsi Care

    “Marsi Care”, proyecto de emprendimiento de la empresa Marsi Bionics, que pretende mejorar la movilidad de personas con discapacidad física.

IV Edición: entregados en 2017 

  • Downtown - Aventura en el metro

    “Downtown - Aventura en el metro”, herramienta creada por la Universidad Francisco de Vitoria (CEIEC) y Serious Games para facilitar la integración de las personas con discapacidad intelectual en el transporte urbano.

  • Samsung Electronics Iberia

    “Samsung Electronics Iberia”, por integrar la Accesibilidad en un volumen creciente de sus dispositivos, formar a personas con discapacidad en su manejo y ofrecer tecnología más económica a este colectivo.

  • APP&TOWN COMPAGNON

    “APP&TOWN COMPAGNON”, aplicación de Mass Factory, diseñada para ayudar a las personas con discapacidad intelectual, mayores y otros colectivos a desplazarse autónomamente en transporte público.

III Edición: entregados en 2015 

  • @STIC Aspaym

    “@STIC Aspaym”, herramienta de la Federación Nacional ASPAYM, que facilita el acceso de personas con discapacidad, mayores y otros colectivos a los trámites online.

  • Proyecto de domótica aplicado a personas con discapacidad

    “Proyecto de domótica aplicado a personas con discapacidad”, iniciativa de la CAM Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús, que consiste en la instalación tecnologías en un centro asistencial para automatizar y mejorar los procesos de seguimiento y la seguridad de los pacientes.

  • Asociación Española de Normalización y Certificación

    “Asociación Española de Normalización y Certificación” (AENOR), por tratarse de la entidad responsable del desarrollo y difusión de las normas técnicas en España.

  • Vodafone

    “Vodafone”, por disponer de canales de comunicación accesibles (sitio web), por ofrecer servicios de utilidad para personas con discapacidad y por fomentar la accesibilidad tecnológica mediante su fundación.

II Edición: entregados en 2013 

  • El tren en tu móvil

    "El tren en tu móvil", de Patentes Talgo, prototipo de una herramienta que ofrece un conjunto de aplicaciones, compatibles con cualquier navegador web, que permiten al viajero consultar información relacionada con su viaje y acceder a un conjunto de servicios accesibles y personalizados.

  • Cristina Rodríguez-Porrero Miret

    “Cristina Rodríguez-Porrero Miret”, por su trayectoria y compromiso con la discapacidad, y su labor con personas con discapacidad y organizaciones que trabajan en el ámbito de la accesibilidad TIC.

  • Actuaciones de Infoaccesibilidad

    “Actuaciones de Infoaccesibilidad para el fomento de la inclusión educativa de las personas con discapacidad”, presentado por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), por promover la accesibilidad tecnológica en el entorno educativo.

I Edición: entregados en 2011

  • Medicamento Accesible

    “Medicamento Accesible”, aplicación desarrollada por Fundación Vodafone para potenciar la accesibilidad a los medicamentos, permitiendo identificarlos desde dispositivos móviles y leer los prospectos. 

  • La Caixa

    “La Caixa”, por su importante y creciente volumen de oficinas accesibles y por integrar características de accesibilidad en su red de cajeros: lector de pantalla, alto contraste, lengua de signos, etc.

  • Colegio As Covas

    “Colegio As Covas”, por llevar a cabo adaptaciones informáticas y procesos de autoaprendizaje del profesorado, que se inició tras la incorporación al centro de una alumna con necesidades educativas especiales, y que constituye un ejemplo de creatividad.

  • Renfe Operadora-Adif

    “Renfe Operadora-Adif”, por su alto compromiso con la mejora de la accesibilidad en el transporte ferroviario. 

  • Repsol YPF y su Fundación

    “Repsol YPF y su Fundación”, por la labor que vienen realizando en favor de la integración de las personas con discapacidad.